




- http://naturopatia.org.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_small/903361natu1.png
- http://naturopatia.org.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_small/874949natu2.png
- http://naturopatia.org.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_small/722598natu3.png
- http://naturopatia.org.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_small/834782natu4.png
- http://naturopatia.org.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_small/323154natu5.png
NATUROPATÍA:
Este nombre fue acuñado por BENEDICT LUST (1872, nació en Michelbach, Alemania - 5 de septiembre de 1945), principalmente inspirado por Kneipp y Kuhne. Se basó principalmente en el poder de las fuerzas de la naturaleza a las cuales en su mayoría el propio Hipócrates de Cos ya hacía mención: agua, aire, sol, tierra, hierbas, electricidad, magnetismo. Aunado a ejercicio físico, descanso y dieta, incluyendo también masaje, osteopatía, quiropractica, higiene mental y moral. El término fue empleado desde finales del siglo XIX.
En el año 1902 abre la primera escuela de Naturopatía en New York la “AMERICAN SCHOOL OF NATUROPATHY”. Su esposa, Louisa, se especializó asimismo en ginecología naturopática y en comidas naturales; escribió el libro: Lust Vegetarian Cook Book.
El primer español naturópata fue el pontevedrés José Castro Blanco obtuvo el título por la escuela de Benedict Lust en el 1922. En 1925 José Castro abrió en Barcelona, con Nicolás Capo la primera Escuela de Naturopatía de España y la denominaron como: ESCUELA DE NATUROTROFOLOGIA.
"Benedict Lust, fue quizás el más destacado de los alumnos de Kneipp"
Naturopatía y Terapias Naturales - Cursos de Naturopatía y Terapias Naturales
Cursos TopCursos de Terapias Naturales y Naturopatía Recomendados para iniciarse o formación c... Leer Mas |